¿Cómo prevenir el cáncer?

La comunidad global conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, y Texconsa se une a la lucha contra el cáncer, fortaleciendo acciones para concientizar y movilizar a la sociedad para avanzar la prevención, tamizaje y detección temprana del cáncer.
Esto puede lograrse mediante conociendo los factores de riesgo para el cáncer, que pueden evitarse:

Ingiere frutas y verduras

El tabaquismo es el factor de riesgo evitable que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo. El humo de tabaco provoca distintos tipos de cáncer, como los de pulmón, esófago, laringe (cuerdas vocales), boca, garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cuello del útero. Alrededor del 70% de la carga de cáncer de pulmón puede atribuirse al tabaquismo como única causa.

Vacúnate contra el virus del papiloma humano (HPV) y Hepatitis

Algunos factores de riesgo específicos para el cáncer incluyen las infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV) -para cáncer cervicouterino-, hepatitis B o C – para cáncer de hígado-, y H pylori -para cáncer de estómago.
Evita el consumo de alcohol y tabaco
El tabaquismo es el factor de riesgo evitable que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo. El humo de tabaco provoca distintos tipos de cáncer, como los de pulmón, esófago, laringe (cuerdas vocales), boca, garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cuello del útero. Alrededor del 70% de la carga de cáncer de pulmón puede atribuirse al tabaquismo como única causa.

Dormir bien ayuda a prevenir el cáncer y a mejorar la efectividad del tratamiento

Aunque un sueño saludable no es el único factor determinante para alejar una enfermedad, estudios muestran que dormir de noche sin interrupciones y con una cantidad adecuada de horas, puede ayudar a disminuir la tendencia de cada persona a padecer cáncer, así como a mejorar la recepción de nuestro cuerpo a los tratamientos.

Varios estudios a nivel internacional indican que dormir mal tendría repercusiones en la predisposición del cuerpo a padecer diferentes tipos de cáncer. Además, la experiencia señala que una persona que duerme mal podría ver afectada la progresión del cáncer o reducir la eficacia del tratamiento.

Conoce todas las almohadas ergonómicas que puedes encontrar para tener una mejor calidad de sueño para eliminar este factor de riesgo haciendo clic acá en VER TODAS LAS ALMOHADAS

Haz suficiente actividad física

Falta de actividad física, factores alimentarios, obesidad y sobrepeso. Existe un nexo entre el sobrepeso y la obesidad, por un lado, y muchos tipos de cáncer, como el de esófago, colon y recto, mama, endometrio y riñón, por el otro. El consumo excesivo de carnes rojas y en conserva puede estar asociado a un mayor riesgo de contraer cáncer.

¡Únase a nosotros para reducir el impacto del cáncer!

Fuente: OPS
Write a comment